Un grupo de arquitectos propone construir viviendas subterráneas para los colonizadores de Marte
Arquitectos del despacho ZA Arquitects dan vuelo a la imaginación elaborando un proyecto para colonizar Marte, proponen crear viviendas subterráneas construidas primero por robots y después por humanos. ¿Será posible habitar el planeta rojo?
El proyecto busca utilizar materiales locales para abaratar los costos. Durante la primera fase de la construcción, se enviarían robots a Marte para cavar la roca basáltica que compone principalmente la superficie marciana. Para crear el espacio interior, se eliminarían las columnas hexagonales que naturalmente se forman cuando la lava se enfría rápidamente.
Posteriormente, las máquinas tejerían fibras basálticas para formar el suelo dentro de las cavernas. Este material es más resistente y liviano que el acero, es fácil de manejar y no se corroe, características ideales para el ambiente inhóspito de Marte. Una vez terminada la estructura principal, los primeros humanos podrían viajar a la colonia para dar los toques finales.
Aunque una propuesta creativa, es meramente conceptual. Aún no existen los robots que llevarían a cabo el proyecto. No obstante la arquitecta Arina Ageeva, quien trabajó en la propuesta, cree que sería viable conseguir esta tecnología dentro de una década. Por ahora, no es más que es un buen argumento de ciencia ficción.

