¡Hoy es el día para ver al cometa PANSTARRS!
¡Hoy es el día para ver al cometa PANSTARRS! Después de hacer su recorrido por los cielos, llegó el 10 de marzo a ser admirado por los habitantes del hemisferio norte. Debido a que la luna empieza su fase creciente, el atardecer de hoy brindará la mejor oportunidad para presenciar el raro paso del brillante cometa. Así que a la puesta del sol, equípate con binoculares y busca un lugar donde veas con claridad la línea del horizonte.
De acuerdo a la NASA, el cometa aparecerá como un punto radiante con una cola difusa, como un punto de exclamación, sobre el horizonte. El astro se vislumbrará entre la luna y el punto donde desaparece el sol, estando más cerca de la luna. Aproximadamente 45 a 60 minutos adentrados en el crepúsculo, el cometa se hará visible.
PANSTARRS obtiene su nombre del telescopio asentado en el volcán hawaiano Haleakala que lo descubrió en 2011. A partir de entonces, astrónomos y amateurs alrededor del mundo han puesto la mirada en él. Se trata de un cometa no periódico (tarda 200 años o más en recorrer su órbita) proveniente de la nube de Oort, a 50 mil UA de la Tierra.
A lo largo del mes, PANSTARRS será visible en el cielo oeste al anochecer. Recorrerá la bóveda celestial, a baja altura, de la constelación de Piscis a Pegaso y Andrómeda. Para entonces, el cometa podría tener una cola de polvo larga y radiante. A principios de abril, desaparecerá.
El paso de un cometa visible a plena vista es un fenómeno inusual; ocurriendo sólo un par de veces en una década. Más si en esta ocasión no puedes observar a PANSTARRS no desesperes; a finales de noviembre se acercará al planeta el cometa ISON, prometiendo un gran espectáculo.