Durante esta semana, Marte estará más cerca de la Tierra que en los próximos 15 años. Descubre cómo ver el planeta rojo paso a paso.
La noche del 6 de octubre, Marte se verá más grande y brillante de lo normal: se trata del inicio de su oposición, el mejor momento para ver al planeta rojo desde la Tierra que ocurre cada 26 meses. Conoce cómo ubicarlo y disfrutar de este evento astronómico al máximo:
¿Cómo ubicar Marte en el cielo nocturno?
El gran protagonista de octubre en el cielo nocturno es Marte. Después de la Luna, el planeta rojo será el astro más brillante en la bóveda celeste del 6 al 13 de octubre. La órbita del cuarto planeta respecto al Sol coincidirá en su punto más cercano a la Tierra, por lo tanto, Marte estará en oposición y será el mejor momento en los últimos 2 años para verlo.

También lee: Perseverance: así es la nueva misión de la NASA para buscar vida en Marte
¿Cuál es el mejor día para ver a Marte?
Aunque el planeta rojo estará más cerca de lo normal de la Tierra durante toda la semana, la noche del 6 de octubre será el momento en que aparezca más grande y brillante en el cielo nocturno.
Para ubicarlo en el cielo nocturno, deberás dirigir tu mirada al este y esperar a que aparezca sobre el horizonte una vez que caiga la noche. En el centro de México, comenzará a elevarse desde el este cerca de las 20:30h y cerca de las 02:32h del día siguiente estará en el punto más alto del cielo nocturno transitando sobre Piscis.

Cómo mejorar tu experiencia
No será difícil encontrar a Marte durante el resto de la madrugada debido a su brillo y su tonalidad rojiza característica. Sin embargo, si quieres disfrutar de una experiencia aún mejor, puedes utilizar algún instrumento óptico como binoculares o un telescopio.
Con binoculares, podrás ver la redondez de Marte y distinguir el color de su atmósfera, pero si cuentas con un telescopio, podrás notar sus casquetes polares helados y algunas nubes orográficas blanquecinas sobre volcanes marcianos.
Te puede interesar: “Las probabilidades de los primeros colonos de morir son altas”: El plan de Elon Musk para colonizar Marte
¿Qué tan lejos está Marte de la Tierra?
En este momento, la misión MARS 2020 con el rover Perseverance de la NASA se dirige hacia Marte. Aunque partió el 30 julio de 2020, la misión no llegará al planeta rojo hasta el 18 de febrero de 2021. En oposición, este planeta alcanzará una distancia ‘mínima’ a la Tierra de 62 millones de kilómetros.
Ahora lee:
Descubren tres lagos escondidos debajo de la superficie de Marte
MOXIE: el plan de la NASA para crear oxígeno en Marte

