Funcionaría como enlace desde la Tierra con sondas o misiones tripuladas en la Luna o Marte
¿Cómo se comunicarán con la Tierra los seres humanos que integren, en las próximas décadas, las misiones tripuladas a la Luna o Marte, o las colonias que se establezcan lejos del planeta? Para ello la NASA desarrolla una nueva tecnología óptica, denominada Laser Communications Relay Demostration (LCRD), que promete convertirse en el sistema de comunicaciones espaciales definitivo, y podría ser puesto a prueba en 2016.
La agencia de Estados Unidos ha invertido 175 millones de dólares para poner en marcha tres proyectos relacionados con la exploración del espacio, uno de los cuales es una red de comunicación que cubra enormes distancias y cuente con un ancho de banda lo bastante grande como para que los datos que envíen sus vehículos robóticos (y los que transmitirán dentro de algunos años los astronautas que se adentren en el Sistema Solar) lleguen sin demora a nuestro planeta.
LCRD, equipo que se alojaría en un satélite comercial, está basado en un rayo láser para establecer una conexión óptica entre el transmisor y receptor, y cuenta con un ancho de banda de unos 100Mbps; sin embargo, requiere que ambos puntos se ‘vean’, lo cual se complica cuando uno de los extremos de la comunicación se encuentra bajo una capa atmosférica espesa como la de nuestro planeta. Aun así, las expectativas de que el LCRD funcionará como enlace entre la Tierra, la Luna y Marte son muchas, incluso con la transmisión de video en vivo en HD.
En la actualidad, por ejemplo, a la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO), que orbita Marte, le lleva unos 90 minutos transmitir a la Tierra una fotografía en alta resolución; mediante el LCRD, ese tiempo podría reducirse a unos cinco minutos.
El propósito es contar con una flota de satélites de rastreo y retransmisión de datos y una red de estaciones en tierra, a fin de aumentar las tasas de envío y recepción de información de 10 a 100 veces, lo cual tardará varios años pero comunicará con destinos lejanos en el Sistema Solar y el espacio profundo. El primer paso en esa dirección es el LCRD. NASA/LCRD