Científicos australianos lograron identificar aproximadamente 280 cráteres en la superficie lunar al combinar datos de la gravedad y topografía
Científicos australianos lograron identificar aproximadamente 280 cráteres en la superficie lunar al combinar datos de la gravedad y topografía.
En este mapa, de alta definición y desarrollado por investigadores de la Universidad Curtin en la ciudad de Perth, logró conseguir detalles de cuencas lunares nunca antes detectados.
El proyecto, en un principio, estaba centrado en captar imágenes en alta resolución de la gravedad terrestre, pero se fue ampliando hacia la Luna y Marte.
Uno de los científico responsables del proyecto, Will Featherstone, comentó que comenzaron al observar cráteres en el lado oscuro de la Luna, imposibles de visualizar desde la Tierra, así que decidieron crear un mapa de dichos cráteres.
Además de lo ya logrado, el investigador australiano elabora actualmente un mapa de los niveles de gravedad en Marte con el fin de estudiar la estructura interna del planeta rojo.

