Los resultados demuestran que es infinito y plano
En un evento sin precedentes, astrónomos han medido las distancias entre las galaxias del Universo con un una precisión del 99%. La exactitud del estudio, a lo largo de 6 mil millones de años luz, brinda la clave para mapear el cosmos y determinar la naturaleza de la materia obscura.
El logro fue realizado por BOSS (Baryon Oscillation Spectroscopic Survey) utilizando el Telescopio de la Fundación Sloan en Nuevo México, Estados Unidos. El equipo de astrónomos, liderado por el Prof. David Schegel del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, utilizó las oscilaciones acústicas bariónicas; huellas “congeladas” de las ondas de presión que existieron en los inicios del Universo, como la regla estándar para medir las distancias intergalácticas.
Una vez que se obtienen las distancias, resulta más fácil calcular los demás aspectos del Universo. Los resultados indican que la materia obscura es una constante cosmológica cuya fuerza no varía con el tiempo ni con en el espacio. Se demostró que la curvatura del Universo es mínima, siendo prácticamente plano y que efectivamente se extiende al infinito.
Cuando el estudio de BOSS se finalice, y se cubra el margen de error de 1%, habrá recolectado espectros de alta calidad de 1.3 millones de galaxias, 160 mil cuásares y miles de otros objetos astronómicos.