Admira el hermoso cúmulo de estrellas visto desde el observatorio Gemini
El Observatorio Gemini Sur capturó hace poco una masa de estrellas cerca del centro de nuestra Vía Láctea (apenas a 3,200 años luz de distancia), tan cerca unas de las otras que constituye uno de los mejores lugares en nuestra galaxia donde las estrellas podrían chocar unas con otras.
"Es como una mesa de billar", dice el astrónomo Francesco Ferraro de la Universidad de Bolonia en Italia. Por lo general la distancia entre estrellas es tan grande, que es raro encontrar sitios donde los soles puedan colisionar, al menos dentro de nuestra galaxia. Además, la cantidad de polvo que rodea a ese racimo de estrellas (bautizado como Liller 1) hace muy difíciles las observaciones.
Usando su poderosa óptica adaptativa para corregir distorsiones atmosféricas, en conjunto con su cámara infrarroja, Gemini Sur logró penetrar la neblina lejana y tomar esta detallada vista; una hazaña, teniendo en cuenta de Liller 1 está a 30,000 años luz de distancia de la Tierra. Ahora hay que observar a Liller 1 con atención para rastrear algún estrellón cósmico que nos dé claves de la evolución estelar.
Ángela Posada-Swafford