El rover Curiosity de la NASA descubrió muestras de minerales en una roca, evidencia de que hubo agua en dicho planeta
El robot explorador Curiosity halló “venas” de minerales que atraviesan las piedras del cráter Gale en Marte. Esta es una clara evidencia de que alguna vez hubo agua en el planeta.
El Curiosity aterrizó e inició su misión en Marte en agosto de 2012 con el objetivo de descubrir si el planeta fue alguna vez un hábitat propicio para la vida orgánica. Desde su aterrizaje, el robot ha pasado el tiempo probando su equipo de diez instrumentos con sus largos brazos robóticos para asegurar su buen funcionamiento. No fue sino hace poco que inició su verdadero recorrido hacia el Monte Sharp, su destino final.
Ahora, el Curiosity ha encontrado posibles vestigios de arroyos. Utilizando una lupa con el brazo del robot, los investigadores han identificado una gran variedad de texturas en la roca que indica una probable sedimentación. Esto significa que muchas de estas piedras fueron transportadas hasta su ubicación actual, y, siendo algunas muy pesadas, el aire no es un candidato como portador.
Además de esto, la composición de los minerales encontrados (consistente con sulfato de calcio e hidrógeno) indica que probablemente fue un cuerpo de agua el que fue erosionando las rocas. El aspecto redondeado de las piedras también sustenta dicha teoría.
Dentro de las próximas dos semanas, el Curiosity utilizará por primera vez un taladro para recoger una muestra del suelo de Marte. Se espera que durante el próximo año explore el Monte Sharp en busca de más evidencias.
Saber si Marte fue alguna vez un planeta habitable ayudará a los investigadores a conocer con más exactitud los requisitos indispensables para producir un hábitat en el espacio exterior, así como para conocer los factores de riesgo para la vida.
Fuente: Universe Today

