Conoce los datos más asombrosos de la Estación Espacial Internacional
En celebración de los 15 años de la Estación Espacial Internacional, el programa global entre Estados Unidos, Canadá, Japón, Rusia y la Unión Europea, te diremos algunos de los datos más asombrosos acerca de la plataforma de investigación:
Fueron necesarias 136 vuelos espaciales a bordo de 7 diferentes tipos de naves para construir a la EEI. En 1998, Rusia lanzó la sonda Zarya, dos semanas después la NASA envió a Unity, constituyendo los dos primeros módulos de la estación. El 24 de febrero de 2011, el módulo italiano Leonardo finalizó su construcción.
La EEI vuela a 7.71km/s, velocidad suficiente para ir a la Luna y de regreso en un solo día. Tiene una longitud de 109m, siendo más larga que una cancha de futbol americano, y cuenta con una masa de 419. 455 kg, imagina 454 mil litros de leche…
La EEI tiene más espacio habitable que una casa de 6 dormitorios, cuenta con dos baños, un gimnasio y un mirador de 360 grados. Se requieren cerca de 7 toneladas de provisiones para mantener a una tripulación de 3 personas durante 6 meses. Desde la llegada de la primera tripulación en el 2000, se han consumido 25 mil comidas a bordo de la estación.
Los astronautas y cosmonautas de la EEI han pasado más de mil horas en el espacio, fuera de la estación. Y a bordo de ella, se han realizado más de mil 500 investigaciones científicas.
Ha sido el puerto espacial de 89 naves rusas Soyuz, 37 misiones del transbordador espacial, 3 Dragones SpaceX, 3 naves japonesas de carga HTV y 3 naves de carga europeas ATV. Hasta ahora, ha sido visitada por 211 personas de 15 nacionalidades.
Al finalizar su vida, algunos de los módulos más modernos como Nauka servirán para formar una tercera estación espacial que apoyará a futuras misiones interplanetarias a la Luna, Marte y Saturno.

