Declaraciones del CERN (Centro Europeo de Investigación Nuclear) abren polémica frente a la NASA
Declaraciones del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en inglés) levantaron polémica sobre el rover Curiosity, que arribó a Marte el 6 de agosto pasado, de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
En julio, el CERN descubrió la que sería la partícula o bosón de Higgs, partícula subatómica conocida como “partícula de Dios”. Éste fue reconocido como el hallazgo más importante del mundo en los últimos 100 años, debido a que sustenta la teoría fundamental del origen del Universo.
Ahora el Curiosity aterrizó en el planeta rojo con la misión de buscar vestigios de vida, que se cree tuvo el planeta en su etapa primigenia, y ha causado un revuelo con las imágenes de su estadía en Marte.
El CERN comentó, a través de su vocero, que todo el calor mediático alrededor de la llagada del Curiosity a Marte, no es para tanto.
“Las personas ven estas hermosas imágenes del espacio exterior y se inclinan a pensar que algo asombroso ha sido logrado” dijo el vocero del equipo del Bosón de Higgs y del CERN, Joe Incandela.
“Dejemos que el rover en Marte haga algo de genuino valor, como descubrir cómo fue creado el universo. Entonces estaré impresionado” alegó el vocero.
Agregó que los científicos detrás de la misión de Marte no pueden ser considerados científicos reales pues cualquiera puede tener un corte de pelo estilo mohawk, unos audífonos colgados en el cuello, verse bien, pero no lo hace un científico.
Alegan que sería mejor que descubran una partícula divina o algo así.
La NASA respondió que al menos el rover puede ver la superficie de Marte, y entienden porqué el CERN diga que el bosón de Higgs es real, pero en el fondo es tan real como un duende ó un pitufo.
Después de una pelea de ego científico, se descubrió que todo fue una sátira del periodista de The New Yorker, Andy Borowitz.

