Chariklo es el primer asteroide conocido con un sistema de anillos similar al de Saturno
¡Por primera vez, científicos han descubierto un asteroide con su propio par de anillos! Llamado Chariklo, orbita el Sol en las extremidades de nuestro Sistema Solar, entre Saturno y Urano. Se cree que los anillos se formaron después de que una colisión esparciera escombros alrededor del asteroide y sugieren la presencia de una luna desconocida, cuya fuerza gravitatoria los mantiene estables.
El astrónomo Felipe Braga-Ribas, del Observatorio Nacional de Brasil, y su equipo se encontraban estudiando al asteroide cuando se sorprendieron al constatar que poseía anillos como los planetas gaseosos. Sin embargo, a diferencia de ellos, posee un diámetro de tan sólo 250 kilómetros, demostrando que el tamaño no determina la presencia de anillos.
Chariklo es el más grande de los centauros, cuerpos astrales cuyas órbitas se cruzan y son influenciadas por las órbitas de los gigantes gaseosos (Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno). Los centauros poseen características tanto de los asteroides como de los cometas y provienen del Cinturón de Kuiper, región más allá de Plutón.
El sistema de Chariklo consiste de dos anillos; uno cercano y denso de 7 kilómetros, y el otro más pequeño y alejado de 3 kilómetros. Son similares a los anillos de Saturno, pues son brillantes y se componen de pedazos de roca y hielo. Sin embargo, son mucho más pequeños. El sistema entero de Charkilo cabría 12 veces dentro de la División Cassini, la separación más grande entre los anillos de Saturno.
Curiosamente, Chariklo no parece tener nada especial que lo diferencie de los demás asteroides, por lo que más cuerpos no planetarios podrían tener anillos. De acuerdo con los investigadores, los anillos podrían ser mucho más comunes de lo que se pensaba. Los resultados de la investigación han sido pulicado en la revista científica Nature.
Observa el asombroso sistema anular de Chariklo en el siguiente video: