Astrónomos observan vapor de agua en un cálido exoplaneta del tamaño de Neptuno
Usando datos de los telescopios espaciales Hubble, Spitzer y Kepler, astrónomos han descubierto vapor de agua en un planeta que se encuentra a 124 años luz, conocido como HAT-P-11b.
Esta es la primera vez que un exoplaneta, más pequeño que Júpiter, ha demostrado tener agua. Los resultados han sido publicados en el diario Nature.
En los últimos años, astrónomos han podido medir la composición química de las atmósferas de planetas extrasolares, con una técnica conocida como espectroscopia de transmisión, que estudia cómo la luz de la estrella del planeta es absorbida cuando el astro pasa delante de ella.
Pero este proceso en planetas del tamaño de Neptuno y más pequeños, ha sido difícil, porque todos parecían tener nubes bloqueando la atmósfera, hasta ahora.
El equipo internacional de astrónomos descubrió que HAT-P-11b tiene cielos completamente claros, y que al pasar en frente de su estrella en la constelación Cygnus, pudieron ver con claridad que el planeta tenía vapor de agua.
El descubrimiento es un hito que podría ayudar a los científicos a identificar de manera más precisa los astros que podrían albergar vida alienígena.
Ha pesar de ser el primer exoplaneta de ese tamaño que se ha podido estudiar a tal detalle, HAT-P-11b es cuatro veces más grande que la Tierra, es más cercano a su estrella por la rodea cada cinco días y es un planeta cálido, que los investigadores creen que tiene un núcleo rocoso, un mando de fluidos y hielo y una atmósfera densa y gaseosa.
Los científicos esperan poder aplicar esta técnica en planetas pequeños que podrían ser potencialmente habitables.