¡Descubre si en tu ciudad hay!
Científicos han encontrado rastros de polvo cósmico en los tejados de los edificios de París, Oslo y Berlín, y es la primera vez que se descubren estas diminutas partículas en entornos urbanos.
El polvo cósmico es el nombre de pequeñas cantidades de materia en el espacio, incluyendo las que quedaron de la formación de nuestro Sistema Solar hace unos 4,600 millones de años, y nuevas investigaciones demuestran que estos micrometeoritos siguen cayendo en la Tierra miles de millones de años más tarde.
"Sabemos desde los años cuarenta que el polvo cósmico cae continuamente a través de nuestra atmósfera. Hasta ahora hemos pensado que no podría ser detectado entre los millones de partículas de polvo terrestre, excepto en los ambientes más libres de polvo como el Antártico o los océanos profundos. " Explicó Matthew Genge del Imperial College de Londres.
Los intentos previos de identificar el polvo cósmico en las ciudades sólo habían descubierto la suciedad terrestre y las partículas que quedaban de la contaminación industrial.
Sin embargo, después de tamizar 300 kilogramos de sedimento recolectado por las canaletas de las tres ciudades europeas, Genge y Jon Larsen, encontraron unas 500 partículas.

