Google siempre se ha mostrado interesado en rediseñar su logo para conmemorar eventos y logros astronómicos
Para sitios como UniverseToday, que se especializan en astronomía para amateurs, Google es una de esas compañías digitales que prestan atención al espacio y la incursión humana en éste.
Por ejemplo, está el Google Lunar XPrize, concurso que ofrece incentivos de 30 millones de dólares (395 millones de pesos) a proyectos privados que construyan, aterricen y recorran un robot en la superficie lunar.
También los mapas completos de Marte y la Luna, y hasta la broma del día de los inocentes de Estados Unidos, en abril, del proyecto G.C.H.E.E.S.E. (Google Copernicus Hosting Environment and Experiment in Search Engineering), que supuestamente era una convocatoria de empleos para aquellos que quisieran laborar para el buscador en su “nueva sede” en la Luna, son ejemplos sobre el interés de la compañía sobre el espacio y sus confines.
Pero también a través de los Google Doodles, aquellas variaciones algunas veces animadas del logo de Google en el motor de búsqueda, le han dado a los acontecimientos en materia espacial un lugar para su reconocimiento, desde 1998.
Estos son los Doodles más memorables del espacio según Universe Today:
Google aliens series (Mayo 1-5, 2000)
Este parece ser el primer desplegado sobre el tema espacial de los Doodles de Google. Los dibujos son simples: para la mayor parte, se muestra a un OVNI volando o aterrizando en el logo de Google.
Aún así, mostrarlo durante 5 días fue algo astuto, ya que instó a los usuarios a visitar el sistema de búsqueda, todavía joven, durante varios días consecutivos sólo para saber qué era lo que seguía.
El Spirit aterriza en Marte (Enero 15, 2004)
Los aterrizajes de exploradores en Marte siemrpe son de cobertura masiva en los medios, y la NASA estaba bajo los reflectores en 2004 por el envio de las sondas de Spirit y Odissey que tocaron suelo marciano exitosamente en ese año.
Así, miles de usuarios buscarían las ultimas exploraciones de los rovers en Marte. Conmemorando el aterrizaje del Spirit en un doodle, fue una gran forma de Google de iluminar las capacidades de los usuarios de buscar información acerca de los exploradores en su sitio.
Aniversario del vuelo espacial de Belka y Selva (Agosto 9, 2010)
Los mejores Google Doodles son aquellso que muesran lo que antes no sabías. En este caso, muy pcoos fuera de la comunidad astronómica estaban al tanto de quiene eran Belka y Selka, y cómo sus vuelos espaciales entraron a la historia.
Eran parte de una serie de animales que fueron enviados al espacio en los sesenta para determinar los riesgos para el hombre de viajar en el espacio.
Eclipse lunar total, introduciendo el Slooh (Junio 15, 2011)
Un ejemplo brillantes de la promoción cruzada: los aficionados de la Astronomía están informados de lo que es un Slooh, un sitio que convierte los telescopios en eventos mediáticos como el reciente tránsito de Venus.
Google difundió esta plataforma para promocionar el Slooh del eclipse lunar total del 15 de junio de 2011 y alimentar el home del sitio: el color de la luna cambiaba mientras el eclipse estaba en progreso.
El cumpleaños de Edmond Halley (noviembre 8, 2011)
Conmemorar el aniversario del astrónomo Edmond Halley no era excepcional por sí solo, como los doodles de Ruby Payne-Scott y Johann Gottfried Galle.
Lo que hace a este diagrama memorable es que apenas se puede distinguir el logo de Google en el doodle. Esto sólo quiere decir que la compañía está confiada con su posicionamiento que está dispuesta a dejar que sus usuarios llenen los espacios con su imaginación.