Mañana se llevará a cabo un eclipse anular de Sol, será un espectáculo reservado para pocos. Aquí encontrarás cómo verlo
Después de un asombroso eclipse total de Luna y la lluvia de estrellas Líridas, llega el tercer y último evento astronómico del mes. Mañana, 29 de abril, ocurrirá un eclipse anular de Sol que creará un enorme aro de luz alrededor de la Luna nueva.
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, obscureciendo parte del Sol. Debido a que la Luna se encuentra cerca del apogeo, es decir, su punto más lejano con respecto a la Tierra, su diámetro aparentará ser más pequeño que el del Sol y no podrá cubrirlo por completo, dejando pasar un brillante aro de luz.
Una característica inusual de este eclipse, es que en ningún punto será posible ver los dos discos, el lunar y el solar, concéntricos, por lo que recibe el nombre de eclipse anular no central. Eventos como éste son raros, ocurriendo únicamente en 1.7% de los eclipses anulares. Comenzará esta noche a las 10:53pm, hora de la Ciudad de México, y finalizará el 29 de abril a las 3:15am.
Lamentablemente, el espectáculo sólo será visible desde la Antártida, algunas partes de Australia, Indonesia y el Océano Índico. Para quienes tengan el privilegio de observarlo, se recomienda no mirar directamente el Sol, sino únicamente a través de un filtro. Se podrá observar una trasmisión en vivo del espectáculo gracias al telescopio Slooh.
El próximo evento celestial será un eclipse total de Luna el día 8 de octubre del 2014.

