Endeavour tomado en fotos desde Soyuz, llamarada en el Sol y satélite que medirá la salinidad oceánica
Esta fotografía es una de las últimas de un transbordador acoplado a la Estación Espacial Internacional. Es el Endeavour en su última misión y fue tomada el 23 de mayo desde una nave Soyuz cuando regresaba a la Tierra, por el astronauta italiano Paulo Nespoli.
Nave y laboratorio espacial se mueven alrededor de la Tierra a 27,000 kilómetros por hora y a una altitud promedio de 355 kilómetros. El Endeavour regresó el 1 de junio. Baja fotos para tu escritorio.
Abajo, una explosión solar captada el 7 de junio por las cámaras del Observatorio Solar Dinámico (SDO) de la NASA. Estos estallidos repercuten en el campo magnético terrestre, lo que en ocasiones provoca interrupciones en las comunicaciones por satélite. El Sol desató una llamarada solar con una espectacular eyección de masa coronal que cae de regreso cubiriendo un amplia área de la superficie.
Aquarius SAC-D es un satélite argentino (también participaron en su confección científicos de Italia, Francia, Brasil y Canadá) que será lanzado este viernes y tiene como propósito estudiar las interacciones entre la circulación oceánica, el ciclo del agua y el clima mediante la medición de la salinidad superficial del océano. Lo pondrá el órbita un cohete Delta II desde una base militar en Vanderberg. Es el cuarto satélite argentino, el más grande y complejo, de su programa SAC. El lanzamiento está previsto a las 7:20 hora local (11:20 hora argentina). Todo acerca de esta misión aquÍ.

