Llamadas también estrellas fallidas, podrían ser parte de una vasta y desconocida población de estos objetos astrales
Un grupo de astrónomos liderado por el Dr. David Pinfield, de la Universidad de Hertforfshire, ha descubierto dos de las enanas marrones más antiguas de nuestra galaxia. Estos objetos astrales, consideradas estrellas “fallidas”, se mueven a una velocidad de 100 a 200km/s y fueron creadas hace aproximadamente 10 mil millones de años. Los científicos creen que podrían ser parte de una vasta y desconocida población de enanas marrones.
A pesar de contener los mismos materiales que el Sol, las enanas marrones tienen muy poca masa para brillar (menos del 7% de la masa del Sol) y no generan calor interno a través de la fusión nuclear, por lo que caen en una categoría entre los planetas gaseosos y las estrellas. Las enanas marrones se enfrían hasta desaparecer con el tiempo. Debido a su edad, los nuevos descubrimientos tienen una temperatura de 250 a 600º C. En comparación, la superficie solar alcanza los 5 mil 600º C.
El equipo de Pinfield identificó a los nuevos objetos gracias a la información arrojada por la Encuesta infrarrojo de campo amplio Explorer (WISE), un observatorio de la NASA que escaneó el cielo en 2010 y 2011. Las enanas marrones fueron llamadas WISE 0013+0634 y WISE 0833+0052 y se encuentran en la constelación de Piscis e Hidra respectivamente.
Los investigadores creen que el descubrimiento de estas dos enanas marrones “pueden ser la punta de un iceberg”, ya que podrían haber hasta 70 mil millones de ellas tan solo en el disco delgado de nuestra galaxia. Su hallazgo podría ser un pieza intrigante en la arquitectura astronómica.

