Gracias al descubrimiento de la sonda Kepler de la NASA, se ha duplicado el número de planetas alienígenas conocidos
El telescopio espacial Kepler de la NASA ha descubierto más de 700 nuevos exoplanetas, casi duplicando el número de mundos alienígenas confirmados. Todos ellos orbitan en 305 sistemas solares muy parecidos al nuestro, de acuerdo con investigadores de la División de Astrofísica de la agencia espacial.
La mayoría de los 715 nuevos exoplanetas orbitan ceca de sus estrellas, por lo que son demasiado calurosos para soportar la vida. Sin embargo, cuatro de ellos tienen un tamaño menor a 2.5 veces el de la Tierra y se encuentran en la “zona habitable”; la distancia ideal que permite la existencia de agua líquida en su superficie.
Cerca del 94% de los nuevos planetas son más pequeños que Neptuno, reforzando observaciones anteriores que sugieren que en la Vía Láctea abundan los planetas rocosos como el nuestro. Al igual que la Tierra, todos ellos residen en sistemas multi-planetarios, viajando alrededor de sus estrellas en órbitas circulares que se encuentran en un mismo plano.
Gracias a los 715 planetas recién descubiertos, ahora se sabe que existen entre 1,500 y 1, 800 planetas fuera de nuestro sistema solar, dependiendo de cuál de los cinco principales catálogos de planetas extrasolares se utilice. Hasta ahora, la misión Kepler, lanzada en marzo de 2009, ha sido responsable de identificar 961 exoplanetas. Es posible que en los años por venir se confirme la existencia de miles más.
El hallazgo confirma que los sistemas solares como el nuestro efectivamente son comunes. Los resultados del estudio serán publicados el 10 de marzo en The Astrophysical Journal.