Lleva a la EEI un detector de partículas para medir los rayos cósmicos
En su último viaje antes de salir de circulación (Endeavour ya ha realizado 24 misiones al espacio, orbitado 1,429 veces la Tierra y permanecido en el espacio más de 280 días), el transbordador traslada un espectómetro magnético, el Alpha-2 (AMS-2), que buscará antimateria y materia negra como parte del experimento de física espacial más complejo de la historia que busca estudiar la formación del Universo, proyecto en el que participan 16 países, entre ellos México, con científicos del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Una vez instalado sobre la Estación Espacial Internacional, el espectómetro estudiará el campo poco explorado de los rayos cósmicos de alta energía en busca de la antimateria producida en los primeros instantes tras el Bing Bang, así como la naturaleza de la materia oscura, que se estima constituye la cuarta parte de la masa del Universo. Enviará durante diez años información que será estudiada por 173 científicos de 56 instituciones.
También viajan un par de arañas doradas (Nephila clavipes), capaces de tejer redes asimétricas en tres dimensiones, y moscas de la fruta, en un segundo experimento (el primero incluyó arañas Larinioides patagiatus y Metepeira, que tejen redes simétricas), para conocer su comportamiento en microgravedad y que podrá ser observado a travees del sitio bioedonline.org.
El Endeavour cumplirá una misión de 16 días y luego será retirado para ser expuesto en el Centro de Ciencias de California.
Atlantis protagonizará la última misión de los transbordadores cuando salga al espacio a principios de julio, con ello cerrará la época de estos vehículos que estuvieron activos durante 30 años. Por lo pronto Estados Unidos dependerá de las naves rusas para trasladar astronautas o equipo a la Estación Espacial Internacional.
Cuatro compañías privadas desarrollan proyectos para trasladar astronautas al espacio, a las que la NASA ha adjudicado contratos, en lugar de construir directamente sus vehículos:
Space X ya ha realizado lanzamientos del cohete Falcon 9 y una cápsula Dragon, que será mejorada para llevar tripulantes.
Boeing diseñó una cápsula, CST-100, con capacidad para siete astronautas, la cual tiene en desarrollo.
SNC proyecta trabajar en un vehículo tipo transbordador, denominado Dream Chaser, que sería lanzado desde un cohete.
Blue Origin ha mantenido sus proyectos de vehículo tripulado prácticamente en secreto, aunque trabaja en una cápsula suborbital.

