A pesar de años de estudio, la energía oscura aún es uno de los más grandes misterios del Universo. Aquí todo lo que debes saber sobre ella.
La energía oscura es, incluso para los expertos, uno de los más grandes misterios del Universo. Por ello, la comunidad científica dirigió su atención a Italia después de que un grupo de investigadores de la Universidad de Cambridge marcaron en sus bitácoras que algunos de los inexplicables resultados registrados en el experimento XENON1T fueron causados por este tipo de energía y no por materia oscura, como se había considerado anteriormente.
Esta revelación, publicada en la revista Physical Review D en septiembre de 2021, volvió a poner sobre la mesa una de las incógnitas más recurrentes en la humanidad: ¿por qué, a pesar de años de estudio, sabemos muy poco de la energía oscura? y ¿qué tan peligrosa puede ser nuestra ignorancia sobre el tema?
¿Qué es la energía oscura?
La energía oscura es, en palabras simples, la fuerza energética que actúa como motor de la expansión del universo, formando una fuerza gravitacional repulsiva en el acto. Esta energía apenas se diluye al ejercer la presión suficiente para acelerar la expansión y aporta, según mediciones aproximadas, casi el 70% de la masa / energía total del cosmos.
También lee: La fuente de la energía oscura
Aunque comparten una de las palabras clave en su nombre, la energía no debe confundirse con la materia oscura. Si bien ambas contribuyen a la mayor parte de la masa del universo, la energía es fundamental para entender la estructura del espacio-tiempo, pues une dentro de su estructura a las fuerzas de gravedad, electromagnetismo y las fuerzas nucleares fuertes y débiles.
¿Quién descubrió la energía oscura?
Quizá el primer gran postulado sobre la energía oscura lo hizo el astrónomo Edwin Hubble en 1929. El estadounidense estableció que las galaxias tienden a alejarse unas de las otras y que, mientras más aumenta la distancia entre ellas, mayor es la aceleración con la que se separan. Esta idea, hoy llamada Ley de Hubble-Lemaître, se desarrolló a partir de las observaciones de George Lemaître y los cálculos de Albert Einstein quien, más de una década antes, aseguró que el comportamiento del universo no era estable, por lo que este podía expandirse o contraerse.

En 1998, científicos a cargo del Telescopio Espacial Hubble llegaron a la conclusión de que la expansión del universo avanzaba a un ritmo cada vez más acelerado, tras medir las distancias cósmicas entre decenas de supernovas y explosiones estelares basándose en la intensidad con la que se recibe su luz. Los expertos, que fueron reconocidos con el Premio Nobel de Física en 2011, no pudieron explicar la razón de la aceleración y la atribuyeron a una “energía oscura”.
¿Qué tan peligrosa es la energía oscura?
A pesar de que los estudios sobre el tema no se han detenido en las últimas décadas, los científicos e investigadores todavía no han logrado definir por completo a la energía oscura. Tampoco han coincidido en su origen ni en su peligrosidad.
Te interesa: 5 misterios cósmicos que los científicos esperan resolver
De hecho, aunque parece ser inofensiva a simple vista, el mayor riesgo de esta energía radica en su comportamiento indescifrable. “El problema de la energía negra es fascinante”, dijo el físico asturiano Enrique Fernández en 2017, “El 80% de la materia del universo es invisible… ¿Qué es esa energía oscura que está acelerando la expansión? En cierto sentido creo que es válido decir que no sabemos gran cosa del 95% del universo”.
XENON1T: el experimento afectado por esta “misteriosa” energía
El “misterio” que rodea a la energía oscura también ha provocado que los resultados del experimento XENON1T hayan cobrado especial atención en la comunidad científica internacional. Originalmente, este proyecto –hecho en colaboración con 160 especialistas de todo el mundo– buscaba detectar partículas de materia oscura. Sin embargo, dentro de sus resultados encontraron un exceso inesperado en sus mediciones. Este provenía de una fuente de energía negra, algo jamás anotado en registros científicos.
This is part of our xenon highway made from stainless steel pipes. Pumps lead liquid and gaseous Xe through Xe washing stations to continuously purify it.
Any idea why there is so much Aluminium wrapped around these pipes? Write it below! 👇
Photo credit: @SEHenning #XENONnT pic.twitter.com/QtAw900ZSl— XENONexperiment (@XENONexperiment) May 30, 2021
De confirmarse este hallazgo, por primera vez se podría tener una certeza sobre el origen de la energía oscura y acabar con una de las interrogantes que han cubierto de misterio a las ciencias. “Este tipo de excesos suelen ser casualidades, pero de vez en cuando también pueden dar lugar a descubrimientos fundamentales”, aseguró Luca Visinelli, investigador del experimento.
Sigue leyendo:
El universo podría dejar de expandirse en el futuro
Buscarán antimateria y materia oscura desde la Estación Espacial Internacional
Omega conmemora los 50 años del Apolo 13
La NASA está por crear el lugar más frío de todo el universo

