El Espectrómetro Alfa Magnético halló posible evidencia de materia negra colisionando
El Espectrómetro Alfa Magnético halló posible evidencia de materia negra colisionando. Este aparato busca partículas de alta energía o rayos cósmicos para identificar el elusivo fenómeno.
Si bien la materia negra no es visible, sus efectos gravitacionales tangibles confirman su existencia. Según el telescopio Planck de la Agencia Espacial Europea, la materia negra conforma 26.8% de la masa del universo, mientras que los cuerpos celestes apenas contribuyen con 4.9%.
Ahora, los resultados de un experimento de la NASA que costó dos millones de millones de dólares parece llevar a la comunidad astronómica un paso más cerca de este elusivo componente del universo. El Espectrómetro Alfa Magnético (AMS), colocado en la Estación Espacial Internacional en 2011, se encarga de contar los electrones y sus contrapartes de antimateria (conocidos como positrones) que atraviesan una batería de detectores instalados en su armazón.
Según la teoría, al colisionar, la materia negra generaría un notable incremento de positrones, suceso que el AMS acaba de registrar. El espectrómetro sondeó una cantidad elevada de positrones con un rango energético variante de 0.5 a 350 gigaelectrovolts (GeV). Las partículas provenían de todas direcciones y su energía no se alteraba con el tiempo (factor importante, ya que de lo contrario, las partículas podrían provenir de un pulsar ? un tipo de estrella de neutrones).
Según el profesor y vocero del proyecto Sam Ting, si la proliferación de positrones cesa dramáticamente, los científicos sabrán que presenciaron materia negra colisionando consigo misma. Este sería un increíble descubrimiento que abriría las puertas para estudiar tangiblemente al componente universal.
Fuente: Physical Review Letters

