En 2017 una tripulación realizará en condiciones de microgravedad hipotética misión al planeta rojo
Antes de que la Estación Espacial Internacional concluya su vida útil, prevista para 2020, la NASA, la Agencia Espacial Europea y la agencia rusa Roscosmos utilizarán el laboratorio orbital para simular en condiciones de microgravedad un hipotético viaje a Marte.
El simulacro será una etapa más del realizado el año pasado en el Instituto de Problemas Médico-Biológicos de Moscú, Rusia, en el que seis tripulantes (tres rusos, un francés, un italiano y un chino) convivieron durante 520 días (el tiempo estimado de ida y vuelta al planeta rojo) en una réplica de nave interplanetaria.
El plan podría comenzar a llevarse a cabo en 2017, como parte de los estudios y preparación encaminados a la exploración real de Marte, con una misión tripulada que estaría en camino durante la siguiente década.
Los astronautas del ensayo estarían aislados de la tripulación principal de la EEI, en el que realizarían experimentos científicos, aunque no se descarta que pudiera haber algún contacto entre ambas misiones. Imagen: la Tierra y la Luna tomadas desde Marte por la sonda Mars Global Surveyor, el 8 de mayo de 2003.