La NASA planea construir una estación espacial en el lado oscuro de la Luna para futuras misiones
La NASA tiene intenciones de construir una estación espacial con el fin de disminuir costos de misiones futuras. Será construida con las piezas que se irán desmantelando de la Estación Espacial Internacional (actualmente en órbita sobre la Tierra) y utilizará un hardware creado por Rusia e Italia.
La estación se llamará Gateway Spacecraft y estará a varios kilómetros de la Tierra, más alejada que la órbita de la Luna.
Gateway Spacecraft estará en el segundo punto de libración, conocido como punto Lagrange, entre la Tierra y la Luna (EML-2). Los puntos Lagrange son posiciones en un sistema orbital donde un objeto puede estar fijo, teóricamente por milenios, ya que en dichos puntos existe una atracción gravitatoria proporcionada por dos cuerpos (ya sean planetas o astros).
La NASA utilizará el cohete Orion-SLS para lanzar la estación. La nave se está construyendo actualmente y tiene como finalidad lanzar artefactos construidos por la NASA al espacio. Se espera que el Gateway Spacecraft esté listo para lanzarse en 2017.
Supuestamente dicha estación servirá como área de almacenamiento durante misiones a la Luna o a Marte. Algunas naves llegarán ahí para después ser usadas en misiones específicas. La estación le permitirá a la NASA tener mayor alcance.
A pesar de los grandes planes que tiene la agencia espacial para el GS, su lanzamiento depende de su precio. La NASA ya gastó 18 mil millones de dólares en el cohete Orion-SLS, y probablemente el gobierno federal decidirá no invertir más en el proyecto debido a la crisis que hay en Estados Unidos.

