Con la llegada de septiembre, dos asteroides pasarán ‘rozando’ la Tierra en términos astronómicos. Sin embargo, esto no significa que exista un riesgo de impacto.
Las noticias sobre un par de asteroides potencialmente peligrosos que se aproximan a la Tierra son cada vez más comunes.
En esta ocasión los protagonistas son 2011 ES4, un asteroide del tamaño de un edificio de cuatro pisos y 465824 (2010 FR), de aproximadamente el triple de altura de la Pirámide del Sol en Teotihuacán.
Y aunque el escenario parece propio de una película de ciencia ficción alimentada por algunos titulares, no existe riesgo alguno de que estos dos asteroides Apolo impacten contra nuestro planeta.
Al respecto, la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA (que tiene como principal objetivo vigilar los objetos que se acercan a la Tierra y advertir sobre los riesgos de que tomen trayectorias de impacto) despejó las dudas a través de dos tweets sobre sendos asteroides:
Will #asteroid 2011 ES4 hit Earth? 🌎 No! 2011 ES4’s close approach is “close” on an astronomical scale but poses no danger of actually hitting Earth. #PlanetaryDefense experts expect it to safely pass by at least 45,000 miles (792,000 football fields) away on Tuesday Sept. 1.
— NASA Asteroid Watch (@AsteroidWatch) August 28, 2020
Sobre 2011 ES4, el más pequeño de estos asteroides (calculado entre 22 y 49 metros de diámetro), la agencia espacial explicó que su aproximación más cercana a la Tierra será a 72 mil kilómetros de distancia, un quinto de la distancia entre nuestro planeta y la Luna.
Aunque parezca una aproximación peligrosa, no hay ningún riesgo de colisión e incluso cuando el asteroide mantuviera una órbita de impacto, la atmósfera lo desintegraría antes de llegar a la superficie terrestre.
Our #PlanetaryDefense experts are not worried about asteroid 2010 FR and you shouldn’t be either because it has zero chance of hitting Earth. 🌎 It will safely pass by our planet on Sept. 6 more than 4.6 million miles away—that’s more than 19 times the distance of our Moon!
— NASA Asteroid Watch (@AsteroidWatch) September 1, 2020
El segundo asteroide que pasará ‘rozando’ a la Tierra esta semana será 465824 (2010 FR), el más masivo de ambos, con un diámetro calculado entre los 120 y 270 metros.
Al respecto, la NASA explicó que la Oficina de Defensa Planetaria calculó en cero el riesgo de impacto con la Tierra de este objeto astronómico. El 6 de septiembre se encontrará en su punto más cercano a nuestro planeta, a una distancia de 7 millones 400 mil kilómetros, casi 19 veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
Ante el cúmulo de noticias que especulan con su trayectoria, la agencia especial ha explicado en distintas ocasiones que no existe ningún objeto conocido que se dirija hacia la Tierra y represente un peligro real en los próximos 100 años.
Ahora lee:
¿Son peligrosos los asteroides que pasan cerca de la Tierra cada año?