El propósito del físico Étienne Klein era enseñar que no todo lo que publican las autoridades debe creerse como una verdad absoluta.
Étienne Klein quiso dar una lección en forma de broma y terminó pidiendo disculpas. Klein es un reconocido físico de origen francés quien en su cuenta de Twitter publicó una fotografía que supuestamente fue tomada por el telescopio James Webb. Según Klein se trataba de la última fotografía de la estrella Próxima Centauri. Sin embargo… se trataba de una rebanada de chorizo.
El propósito del físico era enseñar a sus seguidores que no todo lo que publican las autoridades debe creerse como una verdad absoluta. Sin embargo, la gente no entendió la broma de quien se desempeña como director del Comisariado para la Energía Atómica y las Energías Renovables.
El tuit del físico decía lo siguiente:
“Una foto de Próxima Centauri, la estrella más cercana al sol, localizada a 4.2 años luz de nosotros. Fue tomada por el Telescopio Espacial James Webb. Ese nivel de detalle… Un nuevo mundo se nos revela día con día”.
Reacciones en contra
Ante las reacciones en contra de su publicación, Klein extendió una disculpa a modo de hilo de Twitter.
“En vista de algunos comentarios, me siento obligado a aclarar que este tuit, que muestra una supuesta foto instantánea de Próxima Centauri, fue una broma. Hay que permitirnos desconfiar tanto de los argumentos de personas con autoridad como de la elocuencia espontánea de ciertas imágenes”.
“Bueno, cuando llega el momento de la comer, los sesgos cognitivos parecen irse de día de campo. De hecho, la foto tenía una muy mala y baja resolución que hacía que el chiste fuera más creíble y, por lo tanto, ¡más tóxico!”, cerró Étienne Klein.
Breve semblanza de Étienne Klein

Étienne Klein nació en París, Francia, en 1958. Es físico especializado en física teórica y filósofo científico. Sé graduó en la École Centrale de París y uno de sus grandes logros fue participar en el diseño del Gran Colisionador de Hadrones. Se ha desempeñado como profesor de física de partículas en la École Centrale de París y actualmente enseña filosofía de la ciencia.
Se le conoce por su faceta de divulgador científico y presenta varios programas sobre ciencia en el canal de radio France Culture. Es autor de libros como Las tácticas de Cronos (Siruela), ¿Existe el tiempo? (Akal), La física cuántica (Siglo XXI editores), entre otros títulos.
ENCUENTRAN MÁS CONTENIDO MUY INTERESANTE:
¿Cómo hacen los astronautas para ir al baño en el espacio?
Por qué los científicos no han encontrado otras civilizaciones fuera de la Tierra (hasta ahora)
Científicos descubren la estrella más rápida de la Vía Láctea

