Estos son los eventos astronómicos de agosto 2022: te decimos cómo y cuándo verlos: luna llena, lluvia de estrellas, y más acontecimientos.
Agosto llegó y con él la oportunidad de elevar la vista al cielo para apreciar fenómenos muy especiales. Este mes tendremos una lluvia de estrellas, una luna llena, entre otros eventos que no te puedes perder. Estos son los eventos astronómicos de agosto 2022 y te decimos cómo y cuándo verlos.
El ser humano siempre ha tenido una atracción especial por las estrellas y el espacio. Conocer los secretos del cosmos y saber lo que hay más allá de lo que alcanzamos a ver, despierta nuestra curiosidad por saber lo que el cielo nos prepara cada mes.
Tambuién te puede interesar: Ashley Martínez, la niña mexicana que acaba de descubrir un asteroide
3 y 4 de agosto: Aparición de Spica
Según los registros de la NASA para 2022, el miércoles 3 de agosto aparecerá la estrella Spica por la noche. Se trata de una estrella particularmente brillante que “aparecerá unos 4 grados por debajo de la Luna creciente”, afirma la NASA. Lee más sobre ella en este enlace.
4 de agosto: Cometa C/2017 K2 (PANSTARRS) alcanza su máximo brillo
Según explica In-The-Sky.org, el cometa se situará a una distancia de 2,48 UA del Sol, y a una distancia de 1,89 UA de la Tierra.
11 y 12 de agosto: Luna llena
Para esta fecha la Luna estará ubicada en el lado opuesto de la Tierra al Sol y su cara estará completamente iluminada. También la Luna alcanzará su perigeo (punto más cercano a la Tierra) un día antes, así que se podrá ver más grande y brillante de lo habitual, lo que muchas veces se denomina como Superluna.
12 y 13 de agosto: Lluvia de meteoros Perseidas
Esta lluvia de meteoros la produce el cometa Swift-Tuttle, descubierto en 1862. Los astrónomos la consideran una de las mejores lluvias de estrellas que se pueden observar y no es para menos, ya que se producen alrededor de 60 meteoros por hora en su punto álgido.
La lluvia de estrellas Perseidas se produce anualmente del 17 de julio al 24 de agosto. Según diversas fuentes, este año alcanzará su punto máximo la noche del 12 de agosto y la mañana del 13 de agosto, así que mantente atento.

Recuerda que para apreciar mejor una lluvia de estrellas, lo más recomendable es hacerlo después de medianoche desde un lugar donde no haya tanta contaminación lumínica.
Busca en la constelación de Perseo, pero dado la cantidad de meteoros que esta lluvia de estrellas trae consigo, pueden aparecer en cualquier parte del cielo.
Solo considera que este año, la lluvia de estrellas también coincidirá con la Luna llena, por lo que el brillo de nuestro astro natural podría impedir que la lluvia luzca en todo su esplendor.
14 de agosto: Saturno en oposición
Esta fecha será la mejor oportunidad del año para observar a Saturno y sus espectaculares anillos. El término en oposición significa que su cara estará totalmente iluminada por el Sol y se verá durante toda la noche. A pesar de que el planeta se puede ver a simple vista, necesitarás un telescopio para captar sus anillos, al igual que algunas de sus lunas.
27 de agosto: Luna Nueva
En esta fecha, la Luna estará en el mismo lado de la Tierra que el Sol y no será visible en el cielo nocturno. Sin embargo, su ausencia será una gran oportunidad para observar objetos que casi siempre resultan invisibles por el brillo de nuestro satélite natural: planetas, estrellas, galaxias, cúmulos, entre otras cosas.
Apunta en tu agenda los eventos astronómicos de agosto 2022 para que no te los pierdas y disfrutes de ellos.
TAMBIÉN LEE:
Los egipcios y el uso de la Astronomía en la construcción de pirámides
Qué son los planetas errantes y cómo nos ayudarían a viajar a través del espacio
De rostros a cabañas; cinco extraños objetos ‘encontrados’ en el espacio y lo que resultaron ser

