Un investigador descubre lo que podría ser la primera luna jamás hallada fuera de nuestro Sistema Solar
Desde hace tiempo, astrólogos han supuesto que existen lunas como la nuestra, orbitando otros planetas, más allá de nuestro Sistema Solar. Sin embargo, nunca se había constatado hasta ahora. El investigador David Bennet, de la Universidad de Notre Dame, ha descubierto la primera exoluna conocida.
El satélite no se parece a nada que se haya visto anteriormente. Tiene la mitad del tamaño de la Tierra y orbita un planeta gaseoso a mil 800 años luz de la Tierra. Curiosamente, se encuentra alejada de su planeta; entre ellos hay una distancia aproximada de 24 millones de kilómetros. En comparación, Ganímedes, la luna de Júpiter (la más alejado de su planeta dentro de nuestro Sistema Solar), orbita a poco más de un millón de kilómetros del planeta y nuestra luna se encuentra a tan sólo 384 mil 400 kilómetros de distancia.
Por si fuera poco, la exoluna y su planeta parecen ser objetos errantes, pues no hay en su cercanía un sistema planetario al que puedan asociarse. Una teoría sostiene que el planeta es en realidad una enana marrón con un único planeta orbitando la estrella. En ese caso, perdería su condición de exoluna.
Otra posibilidad es que ambos objetos sean planetas errantes. Posiblemente, el planeta más grande se haya separado de su órbita y arrastrado con su fuerza gravitatoria al más pequeño, que ahora lo sigue a través del cosmos.

