Con el aterrizaje suicida de la sonda celebramos los logros de la primer misión espacial que logró orbitar un cometa?
Tras viajar 7.8 millones de kilómetros, la primera nave espacial en orbitar un cometa terminó su misión hoy con un suave "aterrizaje" el cometa Churyumov-Gerasimenko o 67/P.
A las 4:19 am hora del Pacífico, el equipo del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL) de la NASA, en California recibió la confirmación de que Rosetta había llevado a cabo su mandato final, poniendo fin a su existencia al estrellarse contra la superficie del cometa que alguna vez orbito.
"Todo el proceso de aterrizaje fue perfecto", declaró el científico del proyecto Bonnie Buratti. "No estábamos seguros respecto al campo de gravedad del cometa o la liberación de gases, pero funcionó a la perfección."
Espectaculares nuevas fotos que Rosetta tomó durante su descenso final muestran al cometa en una nueva perspectiva, que solo es capaz de ser vista si la nave está por estrellarse en la superficie.
Buratti y el Director del Proyecto, Art Chmielewski se conectaron a través de Skype desde Alemania para dirigir al equipo en el JPL sobre las nuevas imágenes en primer plano, que muestran pequeñas rocas y guijarros de cerca. "Debemos tomar estas imágenes con una resolución sin precedentes", declaró Chmielewski.
"Estos son los pequeños pilares fundamentales que crearon al planeta. Estamos respondiendo a las preguntas más esenciales de cómo llegamos aquí ", dijo Buratti.
Es un día agridulce. Muchas personas del equipo JPL Rosetta han pasado más de una década planeando la misión y estudiando al cometa 67/P. El principio y el final de esta misión marcan toda una vida de planificación, secuenciación e investigación científica para decenas de personas en el mundo.
La misión fue propuesta por primera vez en la década de 1970, pero no fue aceptada por la Agencia Espacial Europea hasta 1993. Rosetta fue lanzada en 2004 y finalmente entró en la órbita del cometa en 2014. Ha llevado a cabo investigaciones en los últimos dos años, proporcionando a los científicos una gran cantidad de datos.
Es un día triste cuando una sonda que brindó tanto a la ciencia deja de funcionar, pero lo que se logró durante la misión fue algo sin precedentes.

