Descubren que galaxias carentes de estrellas proporcionaron gas a otras galaxias para formar sus estrellas
La teoría de la Construcción de Galaxias alega que hay estrellas y hay tramoyistas (escenográfos de una puesta teatral): la galaxias brillantes y destellantes, llenas de estrellas, según la teoría, toman el gas que forma los astros de otro lado.
Pero no se había aclarado de dónde venía esta ayuda para la formación de galaxias.
Ahora, los astrofísicos posiblemente han encontrado la fuente: galaxias oscuras sin estrellas que alimentaron a otras en la historia temprana del Universo.
El Gran Telescopio del Observatorio Europeo del Sur fue capaz de captar un destello de dichas galaxias por primera vez en la historia, ya que una estaba siendo iluminada por un quásar, energía electromagnética que incluye radiofrecuencias y luz visible.
Desde que se sabe que las galaxias no generan estrellas por sí mismas, se sabe también que son difíciles de ver sin una fuente de luz como el quásar, que ilumina la luz ultravioleta y puede causar un brillo fluorescente en estos cúmulos carentes de astros.
Su existencia había sido atisbada antes, pero este hallazgo marca la primera observación directa.
Algunas estimaciones sobre las propiedades de estas galaxias fueron ofrecidas por los investigadores: la masa de su constitución gaseosa es cerca de mil millones de veces la masa gaseosa del Sol, y son cien veces menos propensas a formar una estrella que sus galaxias vecinas.
Aquí disponemos un video de la canción “Starless” (sin estrellas) de la banda de rock progresivo de los setenta, King Crimson, que ya había descubierto esta teoría, aunque de forma figurada.