Lo único más espectacular que mirar la bóveda celeste en una noche estrellada, es tomar fotografías astronómicas. Con ayuda de una cámara, telescopios y procesamiento digital, es posible obtener imágenes únicas del cosmos que revelan colores, tonalidades y estructuras que no se alcanzan a ver a simple vista.
Año con año, el Royal Observatory Greenwich presenta a las fotografías ganadoras de su concurso de fotografía astronómica, el “Astronomy Photographer of the Year”.
Para su décima segunda edición, el concurso atrajo a más de 5 mil participantes de todo el mundo para competir por las mejores fotografías astronómicas y como cada año, los ganadores de las distintas categorías muestran una visión única de la inmensidad del Universo.
La ganadora en la categoría de Galaxias y en general fue esta fotografía de Andrómeda. A 2.5 años luz, se trata de la galaxia más cercana a la Vía Láctea. Foto: © Nicolas Lefaudeux / Astronomy Photographer of the Year 2020