Este exoplaneta rocoso, sin embargo, sería tóxico para los humanos; se localiza a 20 años luz de la Tierra
Está ubicado a 20 años luz de la Tierra y parece ser el primer planeta con las condiciones necesarias para albergar algún tipo de vida como la conocemos. No es ni muy caliente para hervir agua ni excesivamente frío para congelarla; este exoplaneta rocoso podría mantener agua líquida y suficiente calor para ser habitable.
Los científicos Robin D. Wordsworth, François Forget, Franck Selsis, Ehouarn Millour, Benjamin Charnay y Jean-Baptiste Madeleine, del Instituto Pierre Simon Laplace, llegaron a esa conclusión luego de analizar modelos computacionales de la atmósfera de ese planeta. Detectaron altas concentraciones de dióxido de carbono, que significarían la posibilidad de agua líquida, con océanos, nubes y precipitaciones.
El agua sería posible debido a su masa relativamente baja y la distancia orbital, aunque recibe 35% menos energía estelar que Marte, con baja insolación en los polos y quizá un lado permanente de noche.
Sin embargo, para los humanos es un mundo turbio, distinto al nuestro. Su aire extremadamente denso y la tenue luz roja que recibe de su estrella podrían ser tóxicos.
Gliese 581d, que tiene una masa seis veces más grande y es el doble del tamaño de la Tierra, orbita junto a otros tres planetas a la enana roja Gliese 581, uno de los sistemas solares conocidos más cercanos a nosotros. En septiembre del año pasado se indicó que otro de esos planetas, Gliese 581 g, era potencialmente habitable, pero científicos del Observatorio de Ginebra desecharon esa posibilidad. También se comprobó que otro, Gliese 581 c, estaba demasiado cerca de su estrella como para tener agua líquida, con temperaturas en la superficie superiores a los 1,000 grados centígrados.
Estas conclusiones fueron publicadas en Astrophysical Journal Letters. Recreación atmósfera, Darink