Descubre lo más relevante que ocurrirá en la bóveda celeste durante este mes
El cielo nocturno ofrece un bello espectáculo que cambia constantemente, desde estrellas, constelaciones y planetas brillantes hasta las distintas fases de la luna y, ocasionalmente, lluvias de meteoros. A continuación, encontrarás lo más relevante que ocurrirá en la bóveda celeste durante el mes de julio 2014.
Hoy, lunes 7 de julio, a las 10:00pm EDT (9:00pm horario de la Ciudad de México) Saturno aparecerá como un punto brillante a 1.3 grados por encima y a la izquierda de la luna creciente. Saturno se puede observar cerca de la constelación de Libra, moviéndose hacia Escorpión más tarde en el año. Si bien es visible a simple vista, un telescopio básico será necesario para apreciar sus distintivos anillos.
El sábado 12 de julio, Mercurio alcanzará su máxima elongación; 21 grados al oeste del Sol. El mejor momento para verlo será 45 minutos antes del amanecer, cuando aparecerá como una “estrella” brillante, contrastando con el crepúsculo, a unos 8 grados por debajo y a la izquierda de Venus. Durante las próximas dos semanas, Mercurio se volverá más brillante y se alejará notablemente de Venus conforme se acerca nuevamente al Sol. El sábado también coincidirá con la Luna llena de julio, la cual se alzará al anochecer y desaparecerá al amanecer, siendo la única noche del mes que la Luna estará en el cielo durante toda la noche. (El resto del mes, la Luna pasará por lo menos un poco de tiempo en el cielo diurno).
El domingo 13 de julio, Marte se deslizará al norte de Spica, la estrella más brillante de la constelación de Virgo, hasta tener tan sólo 1.3 grados de separación. Este evento será el tercero y último de una “triple conjunción” cuyas primeras dos instancias se llevaron a cabo los pasados 3 de febrero y 25 de marzo. Se dice que dos astros están en conjunción cuando se hallan en la misma longitud celeste vistos desde la Tierra. El contraste entre el brillo amarillento de Marte y la luz azul de Spica promete ser sorprendente.
La madrugada del martes 22 de julio, la Luna pasará por encima de la estrella Aldebarán, en la constelación de Tauro. Dos días después, el 24 de julio, Venus se apreciará brillante en el cielo, aunque se verá como un punto pequeño al alejarse en su órbita. A tan sólo 4 grados a su izquierda, será visible una delgada Luna creciente. Mercurio aparecerá al sureste, cerca del horizonte, a 10 grados a la izquierda de la Luna y su destello será más notorio que a principio de mes. Este día, Júpiter también entrará en conjunción con el Sol, sin embargo, estará demasiado cerca del astro para ser visible.