El día de mañana, la lluvia de estrellas de las Eta Acuáridas llegará a su punto máximo. Aquí encontrarás todo lo necesario para observar el espectáculo
Durante las primeras horas de la madrugada del 6 de mayo, el cielo se convertirá en un espectáculo de luces con la lluvia de estrellas Eta Acuáridas. Según expertos, este año podría ser notable ya que se espera el paso, rozando la Tierra, de un meteorito que podría dejar en el cielo un rastro largo, colorido y de gran duración.
Tras su paso por nuestro Sistema Solar, el cometa Halley dejó fragmentos de sí mismo detrás. Esta basura cósmica, ilumina el cielo dos veces al año; durante el mes de octubre, con la lluvia de estrellas Oriónidas, y el mes de mayo, con las Eta Acuáridas.
La lluvia de estrellas será visible en todo el mundo, sin embargo será mucho más espectacular en el Hemisferio Sur, donde se podrán ver entre 50 y 60 meteoros por hora, mientras que en el Hemisferio Norte solo entre 10 y 20 meteoros cada hora.
Para disfrutar del espectáculo, se recomienda alejarse de la luz artificial. Si es posible, salir de las grandes metrópolis para ir a un campo abierto o localizar dentro de ellas un punto en alto. Utilizar sillas reclinables, almohadas, cobijas, etc. para recostarse a mirar, cómodamente, el cielo. No es necesario el uso de binoculares ni telescopio, ya que a simple vista el ojo puede captar una mayor parte del cielo y así se logran ver más meteoritos.
El mejor momento para dirigir la mirada hacia el cielo, será a las 05:00 AM tiempo del Centro de México. El radiante se encuentra cerca de la Constelación de Acuario, de donde pareciera que proceden todas las estrellas. Sin embargo, no es necesario mirar exclusivamente hacia este punto, ya que los meteoros pueden aparecer en cualquier parte del cielo.
En caso de encontrarse demasiado al Norte o que las nubes obstruyan la visibilidad, la NASA realizará una transmisión en vivo, desde el Marshal Space Flight Centre en Alabama, para que todos puedan disfrutar del evento.