¡Aquí encontrarás cómo observar la lluvia de meteoros Camelopardalidas este fin de semana!
Este 23 y 24 de mayo, los despojos del cometa 209P/LINEAR entrarán a la atmósfera terrestre, creando la nunca antes vista lluvia de meteoros Camelopardalidas. Expertos se encuentran debatiendo acerca de qué esperar del fenómeno, con predicciones variando desde los 100 hasta los 1,000 meteoros por hora.
Independientemente de la cantidad de meteoros que caigan, se cree que serán muy brillantes. Viajarán a sólo 64,000Km/h, por lo que aparentaran moverse lenta y majestuosamente a través del cielo nocturno. Debido a que la Luna se encuentra en fase de cuarto menguante, casi no se interpondrá con la observación del espectáculo.
La lluvia de estrellas se podrá apreciar mejor en el norte de América, y se llevará a cabo entre la 1:00am y 3:00am, hora de la Ciudad de México (2:00am a 4:00am EDT). Los meteoros radiarán desde la constelación Camelopardalis, también conocida como “la girafa”, cerca de la Estrella Polar (entre las constelaciones de Auriga y las dos Osas).
Para mirar el espectáculo, recomendamos salir bien abrigado y escoger un punto de observación adecuado; que ofrezca una vista sin obstáculos (edificios, árboles, etc.), sea seguro y lo más oscuro posible. Lo ideal es alejarse de las grandes metrópolis donde la luz artificial impide ver las estrellas. Los telescopios y binoculares no son necesarios, ya que su campo de visión es muy reducido. A simple viste se puede apreciar mejor la bóveda celeste.

