Un planeta similar a la Tierra, a tan sólo 16 años luz de distancia, podría tener las condiciones necesarias para albergar vida
Un equipo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, ha descubierto un planeta similar a la Tierra potencialmente habitable a tan sólo 16 años luz de distancia.
Llamado Gliese 832, es una “súper-Tierra”, debido a que su masa es cinco veces mayor a la de nuestro planeta. Tarda 16 días en completar una órbita alrededor de su estrella; una enana roja cuyo brillo es tenue comparado con nuestro Sol, pero debido al tiempo que tarda en orbitarla tiene aproximadamente la misma energía estelar que la Tierra. Estas características colocan a Gliese 832 entre los tres planetas más similares a la Tierra.
El equipo internacional, liderado por el Dr. Robert Wittenmyer, ha publicado el descubrimiento del mundo en la revista científica Astrophysical Journal. Los investigadores afirman que en el caso de que el Gliese 832 tenga una atmosfera similar a la nuestra, sería posible que albergara vida, aunque los cambios de estación en el planeta serían extremos.
Sin embargo, advierten que es muy pronto para sacar conclusiones, debido a la gran masa del planeta, podría tener un atmosfera muy densa, siendo más parecido a un “súper-Venus”, lo cual resultaría en temperaturas demasiado elevadas para la vida.

