Fue captada por Hubble para conmemorar 21 años de haber sido lanzado al espacio por el Discovery
Hace 21 años, el 24 de abril de 1990, el transbordador Discovery puso en órbita al telescopio espacial Hubble, un aparato que con sus potentes instrumentos ha permitido, a una altura de 610 kilómetros de la Tierra, obtener imágenes e información que ha revolucionado a la investigación astronómica.
Al superar las limitaciones por la distorsión atmosférica del planeta, ha proporcionado una visión única de las estrellas. Entre sus logros están las primeras imágenes de la colisión de dos asteroides, estrellas rodeadas de polvo cósmico que podrían convertirse en sistemas planetarios, y de galaxias en lo profundo del cosmos. Ha confirmado además la teoría de la relatividad de Einstein y de la expansión acelerada del universo, además contribuyó a determinar que la edad de éste es de unos 13,700 millones de años.
Para conmemorar sus logros los investigadores del Space Telescope Science Institute, ubicado en Baltimore, Maryland, dirigieron las lentes del telescopio hacia la galaxia Arp 273 (UGC 1810), la más grande de las galaxias espirales y que los astrónomos consideran ‘más fotogénica’.
La NASA hizo público un comunicado en el cual explica que esta galaxia tiene un disco que se distorsiona de manera similar a una rosa debido a la atracción gravitatoria de otra galaxia debajo, la UGC1813.