Se encuentra a 13,200 millones de años luz de nosotros y simula la forma de nuestra galaxia pero de hace 480 millones de años; el hallazgo de esta galaxia permitiría completar investigaciones sobre nuestra galaxia
Astrónomos que analizaban las imágenes ultra profundas del espacio captadas por el Telescopio Espacial Hubble localizaron una galaxia que al parecer, podría ser la más distante vista hasta ahora, se calcula que se encuentra a unos 13,200 millones de años luz de nosotros, su luminosidad ha hecho pensar a los astrónomos que así debió verse nuestra galaxia hace 480 millones de años.
La información fue recolectada a través de la cámara WFC3 del Hubble y su material deja ver a los investigadores algunos de los cambios que se supone ocurrieron entre 480 millones y 650 millones de años después del Big Bang.
En este periodo de 170 millones de años el nacimiento de estrellas aumentó 10 veces; las galaxias se poblaron, formando la base, deacuerdo a los calculos científicos, de como ahora conocemos el universo alimentado por la influencia gravitacional de materia oscura que se consolidó durante estos tempranos años.
Esta antigua galaxia que se se logró captar se ve como una borrosidad de estrellas, y es 100 veces más pequeña que la Vía Láctea. Lamentablemente el Hubble no puede hacer todos los cálculos que ahora los astrónomos requieren para ampliar sus investigaciones en torno a este fascinante descubrimiento, para el cual tendrán que esperar hasta el 2014 cuando el telescopio James Webb sea lanzado y entonces se pueda averiguar más sobre esta galaxia.

