A pesar de los intentos de la NASA por arreglarlo, el telescopio espacial Hubble lleva 8 días sin funcionar.
El domingo 13 de junio, el ordenador de carga útil del Hubble se detuvo súbitamente. Según la NASA, esta computadora es la encargada de controlar y coordinar todos los instrumentos científicos que el telescopio lleva consigo. El fallo provocó que todo el sistema entrara en modo seguro, provocando una pausa en todas las observaciones actuales para evitar mayores daños al sistema.
A pesar de que la NASA comenzó a trabajar desde el día siguiente para revertir el fallo, los esfuerzos aún no rinden frutos. Primero, el personal del centro de control del Goddard Space Flight Center de la NASA reinició el ordenador de carga útil sin ningún éxito.
Posteriormente, el equipo ejecutó el plan B, que consistió en realizar el cambio de un módulo de soporte bajo la premisa de que el problema pudo haber sido provocado por un módulo de memoria degradado; sin embargo, el resultado fue el mismo.

Te puede interesar: El telescopio Hubble revela imágenes inéditas del espacio en su 30 aniversario
En 2020, el telescopio espacial Hubble cumplió sus primeros 30 años en la órbita terrestre. Gracias a sus 540 kilómetros de altura sobre el nivel del mar y su apertura de 2.4 metros de diámetro, el Hubble ha logrado captar las imágenes más detalladas tanto de objetos del Sistema Solar, como de otros de espacio profundo en la historia de la humanidad con una nitidez inédita.
Desde su puesta en órbita en abril de 1990, el Hubble ha requerido de cuatro misiones tripuladas para arreglar problemas menores y actualizar algunas partes de sus instrumentos científicos. La última ocurrió en 2009.

El 16 de junio, la NASA anunció que había iniciado los trabajos para restaurar el ordenador de carga útil. Según la agencia espacial, se trata de “un sistema de la NASA Standard Spacecraft Computer-1 (NSSC-1) construido en la década de 1980, parte del módulo Science Instrument Command and Data Handling, que fue reemplazado durante la última misión de servicio de astronautas en 2009. El módulo tiene varios niveles de redundancia que pueden activarse para servir como sistema principal cuando sea necesario”.
En noviembre de 2021, la NASA planea lanzar a la órbita terrestre al telescopio espacial de siguiente generación que gradualmente sustituirá –y mejorará– las observaciones realizadas por el mítico Hubble: el telescopio James Webb está equipado con cuatro nuevos instrumentos y un espejo de 6.5 metros de diámetro, que permitirá explorar el pasado más remoto del Universo a través de la luz que procede de las primeras estrellas formadas después del Big Bang.
Ahora lee:
NASA anuncia su regreso a Venus con dos nuevas misiones: DAVINCI+ y VERITAS
NASA lanzará 128 calamares y 5,000 tardígrados al espacio la próxima semana

