Por vez primera en la historia se captan simultáneamente imágenes opuestas del Sol, esto permitió hacer un mapa 3D del astro.
La superficie del Sol ha sido captada por vez primera a través de dos sondas denominadas Stereo (Solar Terrestrial Relations Observatory,) de la NASA, las cuales están ahora ubicadas una frente a la otra en lados opuestos del Sol; es decir, con una separación angular de 180º.
Ambas sondas se hallan en una órbita heliocéntrica, la Stereo A (Ahead) viaja por dentro de la órbita de nuestro planeta; mientras que la Stereo B (Behind) lo hace por fuera.
Los telescopios de Stereo están configurados para captar cuatro longitudes de onda de radiación ultravioleta, esto les permite hacer el seguimiento de aspectos clave de la actividad solar como llamaradas, tsunamis y filamentos magnéticos.
Estas astronaves fueron lanzadas por la NASA en octubre del año 2006 con la misión de realizar un estudio acabado del Sol; con el tiempo irán aumentando su ángulo respecto de la Tierra, de manera que en el 2015 pasarán por detrás del Sol (perdiendo contacto con ellas) y para el 2023 se calcula que volverán a acercarse al centro del sistema solar para continuar enviándonos imágenes del astro.
Como fruto de la empresa se busca comprender de mejor manera la compleja actividad solar y así tener la capacidad de prevenir las tormentas solares. Los expertos de la NASA esperan que “las nuevas imágenes ayudarán a mejorar la planificación de futuras misiones de naves espaciales robóticas o con tripulación en el sistema solar; grandes avances en física solar y en la predicción del clima espacial”.
Este otro video te dará un mejor panorama

