NASA confirma que restos habrían impactado lejos de tierra firme
El satélite de investigación Upper Atmosphere Satellite ingresó en la atmósfera sobre el Pacífico a 14.1 grados latitud sur y 170.2 grados latitud este, un área grande y remota del océano, lejos de tierra firme, precisó por fin la NASA.
Los restos cayeron a la Tierra a las 04:01 GMT del sábado 24 de septiembre, y el área en que pueden haberse dispersado está entre 480 y 1,300 kilómetros al noreste de su punto de reingreso a la atmósfera.
La agencia espacial estadounidense puso fin a la incertidumbre que rodeó la caída del artefacto, en lo que será su última actualización acerca del UARS.
El satélite, que pesaba 6.5 toneladas (era del tamaño de un autobús), fue lanzado en 1991 para medir los cambios atmosféricos y los efectos de la contaminación sobre la capa de ozono. Trabajó durante 15 años y su misión concluyó en 2005. Desde entonces, empezó lentamente a precipitarse hacia nuestro planeta.
Desde el comienzo de la era espacial no se ha confirmado ningún caso en el que haya resultado herida alguna persona por un objeto espacial en su maniobra de reingreso.
Astrónomos amateurs lograron filmar al satélite UARS cuando estaba fuera de control y se acercaba a una velocidad de 28,162 kilómetros por hora:
Un video mostró cómo caería el satélite:
La NASA proporcionó información acerca del satélite en tiempo real en esta página especial sobre el UARS, y en la cuenta de Twitter @UARS_Reentry.

