La llegada del invierno coincide con uno de los fenómenos astronómicos del año: la gran conjunción de Júpiter y Saturno. Descubre cómo, cuándo y dónde verla.
La noche del 21 de diciembre es una oportunidad única en ocho siglos para observar la alineación de Júpiter y Saturno, los dos gigantes gaseosos del Sistema Solar, pero ¿qué ver y cómo ubicar a ambos astros en la bóveda celeste?
¿A dónde mirar en el cielo nocturno?
La conjunción de Júpiter y Saturno será breve antes de que ambos planetas desaparezcan por el horizonte. Para disfrutarla al máximo, sigue el camino de la puesta de Sol por el oeste. Ese será el mismo rumbo por el que, inmediatamente después de que caiga la noche, aparecerán los dos planetas más grandes del Sistema Solar en dirección oeste-suroeste.

Te puede interesar: No: la conjunción de Júpiter y Saturno no es la “Estrella de Belén”
Cómo se verá la conjunción de Júpiter y Saturno:
A simple vista
A ojo desnudo, Júpiter y Saturno aparecerán como un solo astro cerca del horizonte y la constelación de Capricornio desde la perspectiva terrestre; sin embargo, ambos están separados por aproximadamente 5 unidades astronómicas (es decir, cinco veces la distancia de la Tierra al Sol, unos 740 millones de kilómetros).
Si miras a Júpiter y Saturno a simple vista, podrás observar el resplandor de Júpiter, usualmente más brillante que Saturno por su tamaño y cercanía con la Tierra.
Con binoculares

Si utilizas binoculares, podrás distinguir a los dos astros como un par de puntos apenas separados entre sí. Además, verás que no aparecen solos. Alrededor de Júpiter se encontrarán tres puntos tenues: se trata de Io, Europa y Calisto, tres de las lunas jovianas más masivas.
Con un telescopio

Si observas con un telescopio básico, podrás ver que la distancia que separa a ambos mundos es más amplia de lo que parece a simple vista. Además, notarás las bandas y zonas que forman la turbulenta atmósfera de Júpiter, compuesta mayormente por helio e hidrógeno que dan forma a decenas de tormentas en su interior.
También podrás observar el naranja pálido de Saturno, su sistema de anillos inclinado y a Titán, un mundo helado que podría albergar vida en el océano líquido que guarda debajo de la superficie.
Si tienes problemas para encontrarlos…
Si no consigues ubicar fácilmente a Júpiter y Saturno, utiliza alguna app como Star Walk 2 (Android) o SkyView (iOS), activa la cámara y apunta al cielo nocturno con la función de realidad aumentada.
El fenómeno astronómico se mantendrá durante un par de horas, antes de que ambos planetas desaparezcan por el horizonte y se mantendrán a una distancia en apariencia cercana hasta el 26 de diciembre.
También lee: Las 10 fotografías más espectaculares de Júpiter tomadas por la NASA
¿Júpiter y Saturno influyen en nuestras vidas?
Respuesta corta: no.
La astrología fue un modo elegante y sofisticado para relacionar a los fenómenos que ocurrían en la bóveda celeste con el mundo terrenal con el comportamiento de las personas hace miles de años; sin embargo, hoy es únicamente un pasatiempo que no debe tomarse en serio cuando se trata de tomar decisiones.
Con toda certeza, sabemos que el tránsito de Júpiter, Saturno o cualquier planeta en la bóveda celeste no tiene efecto alguno en el comportamiento, los eventos casuales de los seres vivos de la Tierra. Tampoco existe nada similar a “ciclos” o “eras” que impulsen cambios sociales y políticos a gran escala.