Ésta noche los veloces meteoros alumbrarán el cielo
Éste año el Universo nos ha consentido con varios impresionantes eventos astronómicos, y ésta noche el cosmos lo volverá a hacer, con la lluvia de meteoros Leónidas llegando a su cumbre.
En la noche del martes 17 y la madrugada del miércoles 18 de noviembre el cielo tendrá una lluvia de pinceles lumínicos: la lluvia de las Leónidas. Y aunque técnicamente será visible desde la mayoría del planeta, el momento resulta perfecto para los habitantes de Norteamérica, que podrán ver hasta 15 meteoros por hora.
Para quienes tengan la suficiente suerte de nos ser afectados por el clima y la contaminación lumínica la vista promete ser espectacular, ya que la Luna sólo estará en cuarto creciente, permitiendo una mayor visibilidad.
El nombre de esta lluvia de meteoros se debe a que, desde las perspectiva terrestre, parece que van en dirección a la constelación de Leo, que en esta época del año se alza a media noche en todo el Hemisferio Norte.
Como la mayoría de las lluvias de meteoros, las Leónidas aparecen cuando la Tierra pasa por un tramo de desechos antiguos de cometa, en este caso el cometa Tempel-Tuttle, que completa su circuito solar cada 33 años.
Así, cuando el cometa se acerca al Sol, el hielo en su superficie se derrite para dejar trozos de polvo que al chocar con la atmósfera terrestre, y combinados con la luz lunar, generan estos destellos cósmicos.
Aunque este año la lluvia tendrá buena visibilidad, han habido ocasiones más espectaculares: a veces, la lluvia de las Leónidas producen las llamadas tormentas de meteoros que provocan cientos de ?estrellas? visibles por hora, durante el máximo punto, pero esto sucede aproximadamente cada vez que Tempel-Tuttle completa su circuito solar.
La última gran tormenta de las Leónidas ocurrió en 2002, con 3 mil meteoros por hora cayendo. Pero el mayor que se ha registrado fue en 1833, cuando el cielo manaba cientos de miles de luces cayendo.
En México, las personas que se encuentran al norte del país tendrán mayores posibilidades de apreciar el brillo de lo meteoros debido a las condiciones climáticas.