El pico de una de las lluvias de meteoros más famosas sucederá ésta noche, conoce los detalles?
Por si te perdiste la fantástica Súperluna de esta semana, no necesitas torturarte por ello, porque el cielo nocturno te consolará con otro espectáculo.
Hoy por la noche ? o en la madrugada, dependiendo en donde estés en el mundo ? la lluvia de meteoros Leonidas llegará a su máximo punto, conforme la Tierra atraviese los restos congelados de la cola del cometa Tempel-Tuttle.
Cuando esto suceda, los diminutos fragmentos de polvo y hielo al final del cometa chocarán con al atmosfera terrestre a una gran velocidad, iluminando el cielo conforme se queman en su descenso a la tierra a un rango entre 10 y 15 meteoros por hora.
El máximo visible sucederá esta noche de 10 pm a 3 am, aunque la lluvia continuará hasta finales del mes.
Cerca de la mitad de estos Leónidas dejarán un rastro visible detrás de ellos conforme se quemen, así que si estás de humor para ver unas estrellas fugaces, definitivamente ésta es tu noche.
Un factor que puede afectar la visibilidad de ésta lluvia son los restos de la épica superluna del lunes. La luz brillante emanando de la luna menguante podría hacer que sea más difícil vislumbrar los trazos de luz.
La razón por la que las Leónidas son una de las lluvias de meteoros más famosas es porque son responsables de algunas de las explosiones de meteoros más grandes que ha visto la humanidad.
La lluvia anual llega a su zenit cada 33 años, cuando un cúmulo particularmente denso de los escombros del Tempel-Tuttle cruzo su camino con nuestro planeta.
Durante estos momentos ? el ultimo sucedió en 2001 ? usualmente se pueden ver 1,000 meteoros por minuto atravesando el cielo nocturno.
Desafortunadamente el espectáculo de éste no será así ? pero con una tasa de no más de 20 por hora, habrá mucho que ver ésta noche en el cielo.
La siguiente Leónidas súper potente está programada para el 2034, pero las de esta noche son tu mejor oportunidad para ver un evento astronómico ahora ? eso es, hasta la Gemínidas y Úrsidas en diciembre.
Para poderla observar no tienes que buscar un punto específico del cielo ? esto debido a su efecto de estrella fugaz. Tampoco necesitarás de equipo especial como binoculares o un telescopio, aunque alejarte de las luces de las grandes ciudades puede ayudar.
Si el clima, la Luna o la luz te arruina el espectáculo, puedes ver la lluvia en línea, gracias a la transmisión en vivo de Slooh a continuación:

