Te decimos cuándo y cómo ser testigo de la lluvia de estrellas Líridas a partir de este 22 de abril hasta el 30 del mismo mes.
Abril es un mes ideal para ser testigos de uno de los fenómenos astronómicos más fascinantes que existen: las lluvias de estrellas. En este caso será una lluvia de estrellas Líridas, mismas que provienen de la constelación Lyra.
Algunos textos históricos chinos mencionan a las Líridas desde hace aproximadamente 2,700 años, por lo que son unas de las más antiguas de las que se tiene registro.
Estas bolas de fuego son creadas por los fragmentos que se desprenden del cometa Thatcher, el cual orbita alrededor del Sol en un recorrido que tarda unos 415 años en completarse.
Según datos de la NASA, las estrellas fugaces viajan a una velocidad de 30 millas por segundo.

¿Cuándo será la lluvia de estrellas Líridas?
Desde la noche de este 22 de abril hasta el 30 del mismo mes, aproximadamente, podrás ser testigo de la lluvia de estrellas Líridas. Expertos de la Organización Internacional de Meteoros (OMI) detallaron que pasarán entre 10 y 20 meteoros por hora y serán muy brillantes.
Los horarios más favorables para poder apreciar este fenómeno son a partir de las 11 de la noche (hora de México) del viernes 22 y las 6:30 de la mañana del sábado 23 de abril.
Hay que tomar en cuenta que en estas noches también habrá luna menguante, lo que podría complicar la visibilidad de las estrellas fugaces.
Se prevé que la máxima potencia del fenómeno se dará desde el sábado 23 hasta el lunes 25 de abril, dependiendo también de las condiciones climatológicas. El resto de los días podría ser más complicado tener buena visibilidad.
Este fenómeno astronómico no volverá a ocurrir hasta 2276, por lo tanto es una buena oportunidad para no perdérselo.

Recomendaciones para ver la lluvia de estrellas Líridas
Utiliza alguna app como StarWalk o SkyView para enfocar correctamente la vista en la zona donde hay más probabilidades de que pase la lluvia de estrellas.
Además de ello lo ideal es ubicarse en un lugar lejano de las luces de la ciudad y dejar que la vista se acostumbre a la oscuridad del cielo durante unos 15 o 20 minutos. En ese lapso te recomendamos no ver tu celular y tener mucha paciencia. La misma NASA afirma que no es necesario contar con un telescopio o algún dispositivo profesional para ver la lluvia de estrellas Líridas.
TAMBIÉN LEE:
Los egipcios y el uso de la Astronomía en la construcción de pirámides
Telescopios detectan la explosión de una estrella ‘vampiro’ que ocurre solo cada 15 años

