Todo lo que necesitas saber sobre este increíble fenómeno celeste
Seguro ya te enteraste de que habrá lluvia de perseidas, la cual alcanzará su mayor intensidad entre la noche de hoy y la madrugada de mañana. Pero ¿sabes a qué se debe este increíble fenómeno celeste?
En determinadas épocas del año un montón de meteoros se impactan a gran velocidad en la atmósfera terrestre generando ases de luz como si fueran estrellas: son las famosas lluvias de meteoros (también llamadas lluvias de estrellas) producidos por los restos de cometas y asteroides.
La lluvia de perseidas es producida por restos del cometa Swift-Tuttle y ocurre cada verano, entre el 25 de julio y el 20 de agosto, cuando la Tierra atrievesa la región donde se hallan restos del cometa, y entonces estos ingresan a la atmósfera terrestre a una velocidad de hasta 60 km por segundo. Su nombre se debe a la Constelación de Perseo, de donde parecen provenir las pequeñas partículas del cometa.
Este maravilloso espectáculo será visible en todo el hemisferio norte y podrás admirarlo a simple vista si las condiciones atmosféricas lo permiten. Te recomendamos observarlo tumbado boca arriba en el patio o en el jardín.
Mira el cielo durante unos minutos, seguro verás más de un meteoro… ¡golpearán la atmósfera hasta 100 meteoros por hora! Y Qué mejor si vives en el campo, pues no habrá tanta luz artificial que opaque a los meteoros. ¡No te lo pierdas! Los astrónomos dicen que esta lluvia de perseidas será más impactante que la del año pasado. (12/08/15)