La NASA logra crecer vegetales en la Estación Espacial Internacional
Seis cabezas de lechuga romana crecidas en las Estación Espacial Internacional podrían significar el principio de la vida fuera de la Tierra. La habilidad para crecer verduras a gravedad cero podría salvar a la humanidad en un escenario post apocalíptico, o al menos, podría mantener saludables a los astronautas.
Aislados del mundo y sin probar comida fresca, los habitantes de la EEI se beneficiarían enormemente de un vivero. La jardinería ayuda a la salud mental mientras que las verduras son una alternativa deliciosa a la comida congelada y empaquetada. Además, los vegetales producidos en la nave significarían un ahorro enorme, ya que mandar medio kilo de comida al espacio cuesta alrededor de 10 mil dólares. Es por esto que la NASA ha creado el programa VEGGIE.
VEGGIE tiene como objetivo crecer vegetales en el espacio para alimentar a la tripulación entera de la EEI. Tras un año de experimentación y 28 días bajo 115 vatios de una luz LED color rosa neón, al fin se han logrado obtener 6 brotes de lechuga. Sin embargo, las verduras a ser cosechados en diciembre no serán degustados, sino enviados a revisión a la Tierra. De ser comestibles, se intentarán crecer más vegetales incluyendo brócoli, girasol y otras variedades de lechuga.