Las últimas noches de enero coinciden con la primera Luna llena del año: conocida como la Luna de lobo por los nativos americanos, alcanzará su máximo la noche del 28 de enero.
Los nombres de las lunas más utilizados en el presente provienen del Maine Farmer’s Almanac (Almanaque del Granjero de Maine), una publicación estadounidense que agrupa las características que los pueblos nativos americanos otorgaban a cada Luna llena y cuya primera edición data de 1819.
De ahí que la primera Luna llena del año –y la segunda del invierno en el hemisferio norte– sea conocida como Luna de lobo, una tradición que se puede rastrear históricamente desde los pueblos europeos y coincide con el transcurso de las noches largas y frías del año, que poco a poco abren paso a días más cálidos y la posterior llegada de la primavera.

A pesar de su portentoso nombre, la Luna de lobo es una Luna Llena promedio: nuestro satélite natural se encontrará a una distancia media de la Tierra de aproximadamente 381 mil kilómetros y por lo tanto, no se verá ni más grande, ni más iluminada que la mayoría de plenilunios a lo largo del año.
¿Qué más ver en el cielo nocturno?
Habrá que esperar hasta abril para ver las tres Superlunas del año, las más grandes y brillantes de 2021, en meses consecutivos.
Te puede interesar: ¿Realmente la luna de Octubre es la más grande y brillante del año?
La primera Luna llena de 2021 aparecerá en el cielo nocturno acompañada de Cáncer y otras de las constelaciones más visibles del invierno como Tauro y Orión, incluidos los objetos de espacio profundo como las Pléyades o la nebulosa de Orión.

Con un cielo despejado y un poco de suerte, también será posible encontrar a Marte, el gran protagonista de la bóveda celeste en estos días, mientras que la reciente oposición de Urano permite observarlo durante toda la noche con binoculares o un telescopio.
Spoiler: ni la Luna, ni ningún otro astro influye en tu vida personal
La mitología lunar es reflejo de la riqueza cultural de diversos pueblos alrededor del globo y su observación cuidadosa del cielo nocturno desde el principio de los tiempos; sin embargo, ni la Luna de Lobo, ni las otras once lunas llenas de 2021 ejercen influencia alguna sobre las decisiones personales, la fortuna o los eventos aleatorios o causales que ocurren todos los días.
Ahora lee:
La animación que muestra porqué nunca podemos ver el lado oscuro de la Luna

