A partir de la minería lunar, la empresa piensa crear concreto con el polvo que extraiga de nuestro satélite natural al traerlo a la Tierra.
Mientras Jeff Bezos y otros multimillonarios buscan encontrar la inmortalidad por medio de la ciencia, una empresa privada en Estados Unidos ya recibió su primer pago para extraer polvo de la Luna. Como no existe una ley general que regule la industria en el espacio, éste podría ser el primer paso para que la minería lunar se convierta en una manera de hacer negocio, más allá de la estratosfera. Esto es lo que sabemos.
Lucrar con el espacio exterior

Recientemente, la NASA emitió un cheque a nombre de Lunar Outpost de 10 centavos de dólar estadounidense para extraer rocas de la Luna. El pago se efectuó este año, a pesar de las carencias que trajo consigo la pandemia por COVID-19. La misión es clara: volver a la Tierra con regolito, o polvo lunar, para que la agencia lo analice.
Este pago, aunque simbólico, abre la puerta para que la empresa obtenga recursos espaciales, y se concretó en el marco de la edición 36 del Simposio Espacial Anual. Según la cobertura de Xataka, “acción también establece un marco legal y procedimiento para que en un futuro las empresas salgan y recolecten recursos de la superficie lunar”.
Sin embargo, estas regulaciones no se limitan a nuestro satélite natural. Por el contrario, son extensibles a otros planetas, sistemas solares y galaxias. Siempre y cuando sean ‘útiles para la humanidad’, aclaró Justin Cyrus, el director ejecutivo de la startup espacial. La decisión, sin embargo, ha generado controversia en otras agencias espaciales: podría dar pie a la extracción de recursos en la Luna.
Te sugerimos: Jeff Bezos y otros millonarios fundan una empresa para encontrar la inmortalidad
Minería lunar el polo sur del satélite

Lunar Outpost tiene la idea de lanzar su primer rover al polo sur de la Luna en 2022. Según su sitio oficial, éste sería el primer Rover fuera de la Tierra, de producción de propelente pesada in situ. Además de invitar al público en general a “dar un paseo” con ellos, la página tiene animaciones de cómo se vería el dispositivo, cuál sería su función y cuáles son los objetivos de la misión.
A este robot se le nombró HIPPO. Aunque mínimamente financiada por la NASA, este rover está diseñado para la minería lunar de hielo y polvo. De manera paralela, se está desarrollando un proyecto hermano para llegar a Marte. En este caso, el rover se llamará MOXIE, y tendrá la encomienda de generar oxígeno en el Planeta Rojo. En su camino, tal vez se tope con Perseverance.
Sin embargo, el foco de Lunar Outpost en la actualidad está en concretar la minería lunar. Ésta es su intención a largo plazo.
¿Con la mira en las estrellas?

No es la primera vez que Lunar Outpost colabora con la NASA. Por el contrario, ya ha desarrollado algunos aparatos para la agencia estadounidense. El caso de la minería lunar, sin embargo, representa una oportunidad de negocio a largo plazo. A pesar de que en esta ocasión sólo se recibió un cheque por un décimo de dólar, en algunos años, ésta podría convertirse en una industria altamente lucrativa.
Aunque en esta ocasión sólo se traerá una muestra pequeña, la misión está pensada para comprobar que la extracción de recursos en el espacio exterior es segura. La minería lunar podría ser sólo el primer paso para generar negocios en el espacio. La idea de Lunar Outpost, así como de Jeff Bezos con el turismo espacial, es traer recursos a la Tierra desde otros planetas.
Mientras tanto, Lunar Outpost está viendo las posibilidades de crear cemento con el regolito recolectado. Con éste, se piensan construir instalaciones extraterrestres, y utilizar el hielo lunar como combustible, que está hoy intacto en el polo sur del satélite. Otro experimento serio propone generar concreto con sangre, lágrimas y orina de astronautas en Marte.
La discusión ética en este terreno sigue sin abrirse al público en general.
Sigue leyendo:
Así fue Theia: el objeto celeste que dio origen a la Luna
Así funciona la rotación de la Luna, el satélite natural de la Tierra

