Una señal de radio fue detectada por científicos británicos desde Proxima Centauri, el sistema estelar más próximo al nuestro
En las inmediaciones de un entorno rural sobre el que pastan ovejas, un equipo de científicos detectó señales de radio extraterrestres. Astrónomos del Proyecto Breakthrough Listen, ejecutado por la Universidad de California en Berkeley, detectaron el 18 de diciembre una serie de emisiones de radio provenientes de Proxima Centauri. Éste es el sistema estelar más próximo al nuestro (a 4.2 años luz de distancia), en el que se tiene registro de al menos dos planetas.
De acuerdo con el equipo de investigadores, esta señal sólo puede provenir de un transmisor construido deliberadamente, tal vez en otro mundo. A pesar de que no existen todavía pruebas fehacientes de que sea el caso, éste podría convertirse en el hallazgo del siglo en términos de señales de vida inteligente en otros planetas.
Un equipo que mira «hacia abajo»
Las emisiones fueron captadas en Sydney, Australia, con la ayuda del radiotelescopio Parkes. Esto fue así porque Proxima Centauri sólo es visible desde el sur de la Tierra, por lo que era necesario utilizar equipo que esté mirando «hacia abajo».

A diferencia de las emisiones de una antena atornillada al suelo, como sucede en la Tierra, los científicos detectaron que la frecuencia de las emisiones oscilaba ligeramente. Por definición, esto convierte a la señal en no-terrestre, de acuerdo con Seth Shostak, astrónomo del equipo de SETI. Sin embargo, según el especialista, tampoco lo certifica como una señal de vida extraterrestre.
De hecho, podría tratarse una señal originada en un satélite en órbita, hecho por seres humanos. De manera general, la misma trayectoria en órbita que describen estos equipos hace que sus transmisiones aumenten y disminuyan en frecuencia.
Una avalancha de información
Hoy en día, existen cerca de 2 mil 700 satélites funcionando en torno a nuestro planeta. La avalancha de información que se genera todos los días vía satelital permite que el ser humano mantenga cercanía con la tecnología en la cotidianidad, como puede ser el caso de Google Earth, las señales del GPS, o incluso las imágenes que utilizan las milicias de algunos países.
Aunque es poco probable que se haya sintonizado accidentalmente uno de ellos, podría ser que la señal se originara así.

Por esto, la tarea de los astrónomos en California se vuelve aún más complicada. A pesar de que esto es cierto, existe una posibilidad real de que las emisiones de radio vengan de mucho más allá de Proxima Centauri. Se sabe que las señales radiales naturales en el cosmos no son de banda estrecha. Por lo cual, cabe la posibilidad de que provengan de un planeta con un campo magnético poderoso.
Por años, se han estudiado las fuertes ráfagas de radio que emite Júpiter. Los científicos sugieren que puede existir un planeta robusto con un campo magnético considerable enlazado a Proxima Centauri. Siguiendo esta lógica, podría ser que haya un mundo muy ruidoso (incluso cacofónico) orbitando en este sistema estelar, del que no se tenía registro.
¿Podría ser un llamado alienígena?
Los aficionados en el estudio de vida extraterrestre estarían ansiosos en afirmar que las emisiones provenientes de Proxima Centauri son, en efecto, de origen alienígena. Sin embargo, el equipo de SETI sugiere una serie de explicaciones antes de saltar a una conclusión así de controversial.

De entre el abanico de posibilidades que se han explorado hasta hoy, es razonable esperar que algún día una de estas señales no identificadas se conviertan en prueba contundente de vida inteligente más allá de la Tierra. Por el momento, no se cuenta con la información necesaria para pensar que sea el caso.
Sigue leyendo:
¿Por qué los girasoles persiguen al sol?
San Jerónimo Tlacochahuaya: así es «la Capilla Sixtina zapoteca» en Oaxaca