La NASA construirá un poderoso satélite que viajará más allá de nuestro sistema solar en busca de planetas habitables y posible vida extraterrestre
¿Realmente estamos solos en el universo? Quizás pronto tengamos la respuesta. La NASA dará un presupuesto de 200 millones de dólares al proyecto TESS, el cual construirá un poderoso satélite que viajará más allá de nuestro sistema solar en busca de planetas habitables y posible vida extraterrestre.
TESS (Transiting Exoplanet Survey Satellite) será puesto en órbita en 2017 y constará de cuatro cámaras, de aproximadamente medio metro, con lentes de casi 13cm de diámetro. Capaz de observar 400 veces más área celestial que cualquier misión previa, recaudará valiosa información sobre los planetas que encuentre.
Ideado por investigadores del Kavli Institute for Astrophysics and Space Research en MIT, en asociación con el Harvard-Smithsonian Centre for Astrophysics, entre otras entidades de investigación especial, permitirá a los científicos estudiar el tamaño, la masa, la densidad, la atmósfera y la órbita de diferentes exoplanetas. Un importante herramienta al determinar cuáles pudieran hospedar vida.
El novedoso instrumento se enfocará en las estrellas vecinas de la vía láctea, específicamente en aquellas localizadas 200 a 300 años luz de distancia. Estudiar las estrellas más cercanas aumenta la probabilidad de hallar pequeños planetas del tamaño de la Tierra, de otra manera difíciles de localizar. Incluso captará la luz de las estrellas M, las más pequeñas, frías y abundantes en la galaxia. La información recaudada será enviada a la Tierra cada dos semanas.
TESS será mucho más avanzado que el actual proyecto Kepler de la NASA. Aunque iniciativas similares, la lanzada en 2009 cubre una porción mucho más limitada del espacio y se enfoca en estrellas encontradas de 600 hasta 3 mil años luz de la Tierra.
Tras una competencia de tres años, TESS fue seleccionado por la NASA como ganador del Programa Explorador. Fundado en 1958, ha sido responsable de más de 90 misiones espaciales y permanece el programa continuo más antiguo de la NASA. Ahora, ayudará al Instituto de Tecnología de Massachusetts a dar vida a los prototipos existentes para fabricar al potente telescopio.
De acuerdo al científico de la NASA, Doug Hudgins, mediante el uso de TESS se espera encontrar mil nuevos planetas, acelerando la oportunidad de encontrar vida extraterrestre en la próxima década.

